I Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en Ambulancias Gipuzkoa
En 2022 Ambulancias Gipuzkoa puso en marcha su I Plan de Igualdad, en el marco de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, que regula los planes de igualdad y su registro
El Plan, diseñado para el periodo 2022-2025, se articula en torno a los siguientes ejes:
- Selección y contratación: garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las áreas y procesos de la empresa;
- Formación, información y sensibilización en igualdad y creación de una cultura de empresa;
- Condiciones de trabajo y retribución;
- Violencia de género y otras situaciones de especial protección: implantar medidas contra el acoso sexual y la violencia de género
- Transversalidad de género a todas las políticas y decisiones de la empresa.
Unos de los principales éxitos del plan es la creación de una comisión de seguimiento que vela por el desarrollo del Plan de igualdad y que está formada por personas de la plantilla con formación específica en igualdad y la propia dirección, y los agentes sociales, todos/as plenamente comprometidos/as e implicados/as. Esta comisión se reúne periódicamente para revisar las medidas implementadas y trabajar en los siguientes pasos que se van a llevar a cabo, siempre con el objetivo claro del buen desarrollo del plan.
Otro de los éxitos del Plan es el diseño e implementación de un Nuevo “Protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo”, según la normativa vigente. Este protocolo ha sido diseñado por la comisión de seguimiento del Plan de igualdad, en colaboración con el técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa.
